En
la continuidad de la Semana
del Periodismo en la UNDAV,
se desarrolló la mesa de Periodismo Policial y Judicial, donde participaron los
colegas Ricardo Canaletti (TN) – autor de la frase que titula la nota-, Liliana
Caruso (América TV) y Nestor LLido (Diario Popular)
"Si no te pica el bicho de la
curiosidad, no se puede hacer periodismo policial"
"Nosotros,
los periodistas, de cualquier sección y de cada medio, no somos jueces, ni
fiscales; somos tipos que contamos historias, y esa situación debemos tenerla
en claro cada momento”, expresó Ricardo Canaletti, en la Semana del Periodismo en la UNDAV.
El
conductor de “Cámara del Crimen” por TN, integró el panel sobre la temática
Periodismo Judicial y Policial junto a Liliana Caruso de América TV y Nestor
LLido Diario Popular, que se desarrolló en el aula 10 de la sede España,
denominada “Héroes de Malvinas”.
“Estudien.
El periodista tiene que ser culto, formado, o termina en Animales Sueltos,”
enfatizó Canaletti para un auditorio colmado de estudiantes.
A
su turno, Liliana Caruso manifestó que “la única manera para que no “te operen”
es contar con diversas fuentes de información . Si no te pica el bicho de la
curiosidad, no se puede hacer periodismo policial. Siempre, el primer elemento
es desconfiar. Debemos tener cuidado con la utilización de los recursos
ficcionales, nos puede alejar de la verdad.”
Por
su parte el periodista de Diario Popular, Néstor Llido, enfatizó que “ya no existen
crímenes pasionales, pues las nuevas generaciones tienen una mejor formación,
gracias a la lucha de las organizaciones sociales.”
Publicar un comentario