José Manuel Pietri,
representa a un oficio que está en franca retirada: los criadores de gallos de
riña. Ilustró sobre las peleas, todo lo que rodea a la actividad permitida
en tres provincias y el amor que tiene por los animales
Hasta hace cinco años de manera permanente, hoy, solo crío para mantener algunas viejas familias tradicionales que, en su momento, fueron de las más destacado que se riñeron en Argentina.
Al igual que cualquier animal de competencia el gallo de pelea tiene un período de entrenamiento de aproximadamente dos meses. Comida especial, algún suplemento vitamínico y ejercicio adecuado son los pilares donde se sustenta una preparación exitosa.
"Santiago del Estero, Tucumán y San Luis permiten las riñas"
Por Lucas Fava
Históricas luchas. Traídas desde Europa por los
colonizadores de estas tierras, prosperaron en el país hasta la aparición de la
ley N°14346, - sancionada en 1954 y que protege a los animales del maltrato-,
aunque todavía quedan sitios donde los fanáticos pueden disfrutar de la celebración,
como ellos lo llaman, de estas belicosas criaturas.
¿Las riñas de gallos son legales en
Argentina?
Santiago del Estero, Tucumán y San Luis
son las tres provincias donde están autorizadas a través de una legislación
provincial. Allí podemos encontrar amplios y concurridos reñideros.
En las provincias autorizadas encontramos reñideros
con todas las comodidades. En algunos casos se pelea en 10 bretes
simultaneamente. Cuentan con adicionales policiales y servicio de gastronomía.
¿Existen diferentes tipos de gallos? Si
es así. ¿Cómo se distinguen?
En Argentina existe un
solo tipo de gallos. La raza se denomina “El Combatiente Argentino”, que es el
resultado de múltiples cruces de diferentes razas. Al igual que en el Box,
encontramos de diferentes pesos y tamaños, pero todos combaten bajo el mismo
reglamento, se pelean con el mismo peso o con una diferencia mínima estipulada
en el reglamento.
En las peleas, ¿suelen morir los gallos
o se pone un límite?
Es muy difícil que un gallo muera en
una riña puesto que los dueños se ponen de acuerdo cuando uno de los animales
muestra una manifiesta superioridad, y proceden a levantar sus gallos. El
reglamento lo permite, las peleas, al igual que en el box, tienen un tiempo
límite de una hora divididos en tres round, cuando uno de
los peleadores esta en situación de "knockout" el juez sostiene al
gallo dominante y le cuenta hasta 60 segundos, si el gallo no reacciona se le da por perdida la pelea.
Cuando los gallos llegan a la hora combatiendo, la lucha se declara empate.
¿Existe algún tipo de mundial de lucha
de gallos o alguna competencia nacional que se destaque ante otras?
En las termas de Río Hondo es donde se
realiza el evento más importante. Son celebraciones anuales. Asisten galleros
de varios países.
-----------------------------------------------------------------------------------
…Perdí en la gallera
mi gallo candela
mi mejor espuela
perdí en la gallera
maldita gallera, ¡beh!
de la carretera
y eso a mí me pasa
por jugar en gallera
Mi conuco, mi trabajo
mi mesita de apostar
(mi gallo candela)
y mi Registro Electoral
(perdí en la gallera)
mi piloncito de majar
mi guavaberry, mi puñal
mi casa, mi tierra, mi cerro
(de la carretera)
mi almohada, mi techo
mi alma, y hasta mi morena
(por jugar en gallera)... Juan Luis Guerra
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Alguna vez participó de alguna riña?
Hasta hace cinco años de manera permanente, hoy, solo crío para mantener algunas viejas familias tradicionales que, en su momento, fueron de las más destacado que se riñeron en Argentina.
¿Los gallos son entrenados?
Al igual que cualquier animal de competencia el gallo de pelea tiene un período de entrenamiento de aproximadamente dos meses. Comida especial, algún suplemento vitamínico y ejercicio adecuado son los pilares donde se sustenta una preparación exitosa.
¿De dónde nació esta pasión por estos
animales?
Nace de mi admiración por la conducta
estoica que presentan; me fascina la voracidad con la que viven. Es fuego
corporizado en plumas y carne.
¿Tuvo algún episodio complicado con alguna organización que defiende a los animales?
Por suerte jamás tuve algún tipo de
discriminación por mi condicion de gallero, por la actividad que realizo. Es más,
en diferentes medios gráficos y audiovisuales en algún momento, me pidieron,
solicitaron información con absoluto respeto, y difundieron esta actividad
milenaria.
Publicar un comentario