La
escritora estadounidense, autora de la novela juvenil “Cartas de Amor a los
Muertos” visitó Argentina y dio detalles de sus obras literarias.
Por Mariano Patrucco
La cita inicial fue por la tarde en una
coqueta librería del barrio porteño de Recoleta, con presencia de lectores y fanáticos. La obra debut de la escritora nacida en
California y criada en Albuquerque, Nuevo México, es una conmovedora historia
sobre como una tarea de escuela secundaria ayuda a una joven a lidiar con la
tristeza y el duelo por el reciente fallecimiento de su hermana mayor.
Laurel, la protagonista, sigue sufriendo
por la trágica muerte de May a pesar de no demostrarlo. La historia comienza
con un trabajo para la clase de literatura: escribirle una carta a una persona
muerta. Todos los acontecimientos se cuentan a través de las cartas destinadas
a varios personajes famosos: Kurt Cobain, Janis Joplin, Heath Ledger, Amy
Winehouse, Jim Morrison, Amelia Earhart entre otros.
Laurel escribe sobre lo que le pasa:
empezar en una nueva escuela, lo difícil que es crecer y forjar nuevas
amistades, cómo se siente el primer amor o vivir con padres separados. Pero
sobre todo, ella escribe sobre la muerte de May. Las cartas son un bálsamo, una
terapia que le permitirán sanar y aceptar lo que ocurrió.
Encuentro con el público
La charla con lectores fue en uno de los
auditorios del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), donde
contó como fue el difícil proceso de escribir la obra: “en un principio éramos
solo los personajes y yo en mi pequeño departamento de Los Ángeles. Solía
imaginar que algún día podría publicar la novela y posiblemente llegar a
alguien en algún lugar del mundo, así que estar con ustedes aquí, recibir su
cálida bienvenida, escuchar sus historias y sus preguntas es más que un sueño
cumplido”, expresó.
Dijo que sus primeros acercamientos a la
escritura datan de la escuela secundaria, cuando empezó a interesarse por la
poesía y producir sus propias obras. Hizo sus inicios en la industria cinematográfica
al trabajar como productora en la adaptación al cine de la novela “Las Ventajas
de ser Invisible” (The Perks of Being a
Wallflower, 2012) donde conoció al autor de dicho libro, Stephen Chbosky,
quién leyó el primer borrador de Cartas de Amor a los Muertos y la alentó a
publicarlo: “Él es una persona maravillosa, fue como un mentor para mí”.
Revela que la gente de 20th Century Fox ya
está trabajando en una película basada en su libro y ella está involucrada en
la producción, dedicándose a la adaptación del guión. Poco pudo revelar sobre
el proyecto: Se sabe que los productores asociados a la película ya han
trabajado en adaptaciones de otros best-sellers como Bajo la Misma Estrella (The Fault in Our Stars, 2014) y la saga
Maze Runner (The Maze Runner, 2014),
además de contar con la directora Catherine Hardwicke quien ya llevó adelante
la versión cinematográfica de la novela Crepúsculo (Twilight, 2008) y aún no se han realizado casting de actores.
Además, ya comenzó a escribir su segundo
libro que se llamará 17 years. Por ahora se sabe que la historia
girará en torno a una madre y su hija, ambas con 17 años de edad (así que la
trama irá hacia atrás y adelante en el tiempo). El relato de la madre será una
historia de amor que termina de manera trágica y el de la hija seguirá un viaje
de autodescubrimiento, buscando a su verdadero padre.
Finalmente le dejó un consejo a aquellos
lectores que dan sus primeros pasos en el mundo de la escritura: “No juzgues
mucho lo que escribas, eso solo va a hacer que te detengas. Escribí todos los
días. No todas las páginas que logres escribir van a estar en tu libro, pero
cada página que escribas te acercará más a tu libro terminado.”
Publicar un comentario